En un entorno económico cada vez más incierto y con un sistema público de pensiones que afronta importantes desafíos demográficos, contratar un plan de pensiones privado se ha convertido en una estrategia clave para asegurar el bienestar financiero en la jubilación. En TAGSE te explicamos por qué este producto sigue siendo relevante en 2025 y qué ventajas ofrece en el contexto español actual.
- Complementar la pensión pública
La pensión pública en España se basa en un sistema de reparto, donde los trabajadores actuales financian las pensiones de los jubilados. Sin embargo, el envejecimiento de la población y la baja natalidad ponen en riesgo su sostenibilidad. Un plan de pensiones privado permite complementar esa pensión pública y mantener tu nivel de vida tras la jubilación.
- Ventajas fiscales
Las aportaciones a planes de pensiones reducen la base imponible del IRPF, lo que supone un ahorro fiscal directo. En 2025, el límite general de aportación deducible se mantiene en 1.500 € anuales, pero si tienes un plan de empleo (ofrecido por tu empresa), puedes deducir hasta 10.000 € sumando ambas vías2. Este incentivo es especialmente atractivo para quienes tienen rentas medias-altas.
- Flexibilidad y traspasos sin penalización
Puedes cambiar tu dinero de un plan a otro sin tributar, lo que te permite adaptar tu estrategia de inversión a tu edad, perfil de riesgo o situación económica. Esta movilidad es clave para optimizar tu ahorro a largo plazo.
- Rentabilidad potencial y efecto del interés compuesto
Aunque los planes de pensiones no garantizan rentabilidad, invertir a largo plazo en productos con exposición a renta variable puede generar beneficios significativos gracias al interés compuesto. Cuanto antes empieces, más tiempo tendrá tu dinero para crecer.
- Posibilidad de rescate a los 10 años
Desde 2025, los planes contratados hace más de 10 años pueden rescatarse íntegramente sin necesidad de cumplir condiciones especiales como jubilación, desempleo o enfermedad grave. Esto aporta mayor liquidez y flexibilidad, especialmente útil para los más jóvenes que buscan opciones menos rígidas.
- Planes de empleo: ahorro compartido
Cada vez más empresas ofrecen planes de pensiones colectivos, donde tanto el trabajador como la empresa realizan aportaciones. Estos planes tienen mejores condiciones fiscales y pueden suponer un ahorro significativo sin esfuerzo adicional por parte del empleado.
- Previsión ante imprevistos
Los planes de pensiones también pueden rescatarse en situaciones excepcionales como enfermedad grave, desempleo de larga duración o fallecimiento del titular. En este último caso, los beneficiarios designados reciben el capital acumulado.
Conclusión
Contratar un plan de pensiones no solo es una decisión inteligente para asegurar tu futuro, sino también una herramienta fiscalmente eficiente y cada vez más flexible. En TAGSE te ayudamos a elegir el plan que mejor se adapta a tu perfil y objetivos.
¡Tú jubilación empieza hoy!
-TAGSE MONZÓN: C/ Pedro II, Nº2, Bajo. 📞 974 40 27 11
TAGSE AÍNSA: Av. Pirenaica, Nº 12, Bajo. 📞 974 510 088
TAGSE BENASQUE: Ctra. de Francia, s/n. 📞 974 55 20 98
TAGSE BINÉFAR: C/ San Quílez, 10. 📞 974 519 751
Imagen PEXELS